| Los Wolf Cubs o lobatos no formaban parte del concepto que tenia Baden     Powell para el Movimiento Scout. Se podría decir que, al igual que las     Guías se formaron por sí mismos. Para ser justos, el Plan de Formación     Scout nunca fue previsto para niños menores de 12 años. En 1913, el     elemento joven era visto como un problema y algo tendría que hacerse.Algunos años más tarde, Sir Percy Everett escribió: “Algunos Dirigentes han     querido rebajar la edad de los scouts. Otros desean métodos diferentes para     abordar a niños de nueve o diez años”.
 Algunos grupos scouts incentivaron a menores de edad para aumentar su     número. B-P dijo que esto era “ridículo”. He visto tropas... “en gran parte     compuestas por pequeñuelos bajo grandes sombreros y abultados pantalones     cortos angustiados con personal dos veces más altos que ellos mismos”.
 La Sede Central del Comité, del cual era miembro Everett, tuvo que hacer     frente a un “horrible” problema. Al parecer algunas Tropas Scouts estaban     adoptando mascotas, algunos tan jóvenes como de siete años vestidos con     uniforme Scout.
 
 Propuestas iníciales
 
 En 1913. B-P le pidió a Everett que preparara un programa para “Junior     Scouts”. Everett envió el proyecto terminado a B-P en noviembre de 1913.
 
                            
                                
                                    | • | El       rango de edad iba a ser de 9-12, aunque el paso a la sección scout puede       ser a los 11, de acuerdo al criterio del Dirigente. |  
                                    | • | El       uniforme es el de un Scout, salvo el famoso sombrero “Wide-Awake” que       debería ser sustituido por una gorra verde con ribetes amarillos. Los       muchachitos no formaban patrullas, no llevaban báculos u otros elementos       propios de los scouts. Estos puntos fueron omitidos con el fin de       mantener el uniforme scout muy diferente y dar a los niños mayores un       sentido de valor y pertenencia. |  
                                    | • | Un       programa de entrenamiento fue ideado para la progresión del “Tenderfoot”       (Pie Tierno) o “Young Scout” para una, y después, dos estrellas. |  
                                    | • | Un       manual para la formación de los jóvenes scouts que debería ser publicado. |  El 19 de noviembre de 1913, el Jefe escribió de nuevo a Everett, en     respuesta a su proyecto. En su carta dice que el titulo de “Junior Scout”     nunca sería, y fue a través de un grupo de sugerencias que había recibido     para nombrar a la nueva sección: uno los llamo Castores –no es una mala     idea. Otro sugirió “Nippers” (Alicates), Cub podría ser por “Tenderfoot     Juniors”.
 B-P se pronuncia a favor de Everett por la gorra de color verde con ribete     amarillo, aunque había previsto algo muy diferente...“yo iba a sugerir una     gorra de marinero caqui”. La gorra de los lobatos se ha mantenido     prácticamente sin cambios desde su creación en 1914 salvo excepciones en     algunos países como Estados Unidos que la abolió en 2003.
 
 Baden Powell escribió nuevamente a Everett el 9 de diciembre de 1913,     resumiendo las opiniones de sus corresponsales sobre el proyecto... “Sin embargo muchos están igualmente de acuerdo sobre la     importancia de captar a los niños menores de edad, y de esta forma guiarlos     en la dirección correcta, mientras ellos estén aun susceptibles a las     buenas influencias”.
 “Por lo tanto, convencido de que estos     son mayoría, se les ha permitido a un gran número de niños convertirse en     Scouts antes de que hayan alcanzado la edad autorizada. Esto es malo para     ellos y malo para el Movimiento”.
 El Jefe también envió a Everett el primer diseño original de la insignia,     el saludo y el primer borrador de la promesa, esbozada en una simple hoja     de carta.
 Hubo posteriormente una nota de B-P a Everett sobre el tema el 10 de     diciembre de 1913: “las normas podrían demostrar     que las Patrullas de Jóvenes Scouts pueden formarse en conexión con las     tropas existentes como mecanismo de alimentación”.
 
 De proyecto a la realidad
 
                            
                                
                                    | 
                                        
                                            
                                                | 
 |  
                                                | Cartilla de progresión con las         instrucciones al reverso. La tarjeta data de 1930 |  |  Everett nos dice que el proyecto fue cuidadosamente examinado por el     Comité Central y se ha aprobado en forma “experimental”. Los Cachorros de     Lobos (Wolf Cubs) recibieron su confirmación oficial en la “HQ Gazette” en     un artículo de enero de 1914. La Promesa, las pruebas para la Primera y     Segunda Estrella fueron establecidas. Tal vez es comprensible que el     “experimento” se dejo de ejecutar sin cambios durante los primeros años de     la Primera Guerra Mundial.El plan experimental fue llevado a gran escala. Señoras en particular,     vieron el proyecto como un medio dentro del cual ellas podían ayudar. Un     gran número de manadas se iniciaron en todo el país. Un antiguo Distrito en     Wakefield, Yorkshire con sólo dos manadas, la Primera “Sandal” y la Primera     “Wakefield” se iniciaron en el primer año, 1914. Lamentablemente ninguna de     estas manadas se encuentra en existencia.
 
 Intervención de B-P
 
 Badén Powell reviso el plan de formación de Everett, aunque no su     “Tenderpad”. La estructura de la Primer y Segunda Estrella, en 1916.     También escribió el manual propuesto por Everett en 1913. “The Wolf Cub´s     Handbook” que se publico el 2 de diciembre de 1916.
 
 El proyecto de Everett fue descrito como un “watered-down Scouting”, (aguar     el Escultismo), pero no obstante, se reconoce como parte del Movimiento     Scout. B-P con su nuevo proyecto sorprendió a muchas personas. Se basa en     la historia de un niño que se involucra y habla con los animales (en     Estados Unidos Ernest Thompson Seton había utilizado con éxito a animales     parlantes en sus historias para su organización de los “Woodcraft Indians”     que son anteriores a los Scouts). La historia vino de “El Libro de la     Selva”, escrito por su amigo de larga data Rudyard Kipling. Kipling no era     un simple narrador de historias, era el más popular autor y poeta de su     tiempo. Los dos hombres habían sido amigos desde sus días en la India y     Sudáfrica, y el hijo de Kipling había asistido al segundo campamento en     Beaulieu River en 1909. Kipling había escrito la canción oficial de los Boy     Scouts. Los dos hombres también fueron casi vecinos en East Sussex.
 No ha de sorprender entonces que B-P pensó que podía confiar en su amigo     para que diera su autorización para el uso del material. Esta demanda se     trato, sin lugar a dudas de la insistencia del editor Pearson hacia B-P,     procedimiento que se realizo con bastante retraso y cuando el libro ya estaba     en la prueba en julio de 1916. Kipling no destacaba por permitir que sus     obras fueran utilizadas más allá de su control inmediato, pero en este caso     respondió al día siguiente, el 27, dando su total consentimiento.
 Aunque las ideas centrales para el nuevo manual, sin duda, fueron     inspiración del Fundador, existía la ayuda de una brillante joven Akela que     se había unido a su personal en la Sede Central sólo ese año. Vera Barclay     aunque sólo tenía 22 años había sido al mismo tiempo una Akela y Jefa Scout.     En 1915 había escrito un artículo en la Headquarters Gazette ¿Cómo una Dama     puede educar Lobatos? En calidad de Secretaria Nacional de los Wolf Cub     ella estuvo presente en el Caxton Hall el 16 de junio de 1916, cuando B-P     puso en marcha el nuevo manual de los Wolf Cub delante de 200 educadores.     Ella siguió siendo una de las pocas mujeres en jerarquía en el Movimiento     Scout, hasta que se fue a vivir a Francia en 1931, desde donde continúo     escribiendo acerca de los Scouts, así como religiosos y otros libros para     niños.
 Al final del primer año del nuevo proyecto en 1917 había 30.000 Cachorros.
 Baden Powell tenía ahora otro éxito bajo el brazo y quería que todo el     mundo supiera acerca de este trabajo. Cuidadosamente planeo su “proyecto”     para el Primer Jamboree Mundial, que se celebraría en el Olimpia en agosto     de 1920, para incluir a los Wolf Cubs. Su técnica escénica la expuso por     primera vez en su antigua escuela de Charterhouse y luego también como un     buen levantamiento de la moral durante el Sitio de Mafeking que no había     olvidado.
 El Olimpia se lleno con más de 10.000 visitantes sentados incluyendo al     Duque de Connaught. Pero el gran escenario estaba vacío. Un cachorro muy     pequeño, con las manos en los bolsillos, a paso lento se acerco al centro,     mirando en una y otra dirección. ¿Pobre pequeño, habría perdido a sus     amigos? Se pone los dedos en la boca emitiendo un estridente silbido, en un     instante se unen en carrera unos 500 cachorros que rápidamente forman un     gran círculo. De fuera de las “rocas” detrás del circulo vino un “real”     Viejo Lobo, de tupida cola, orejas levantadas, las fauces sonrientes. El     viejo lobo baja su garra, 500 lobatos se inclinan poniéndose de cuclillas y     entonces levantan su voz como una sola. El momento permaneció en la mente     de algunos de los visitantes por siempre.
 En 1924 los Cachorros tenían su propio día en el Jamboree Imperial     celebrado en Wembley, esta vez el 6 de agosto. Delante del H.R.H. (*) Duque     de York (y más tarde el Rey George VI) y el Sr. Kipling, 7.000 Lobatos representaron     escenas del Libro de la Selva y por supuesto, termino con un gran aullido. Ese mismo verano, algunos Wolf Cubs ingleses fueron seleccionados entre     aquellos que no habían estado en Wembley, para el 2º Jamboree Mundial, en     Ermulden, Dinamarca.
 
 (*): (His Royal Highness or Her Royal     Highness). Su Alteza Real. Letras que aparecen delante del nombre de algunos     miembros de la Familia Real que no son el Rey ni la Reina. His para él y     Her para ella denominándose igual Su Alteza Real o sus Altezas Reales.     Abreviación TRH (Their Royal Highnesses).
 
 
 *manualscout.cl*
 
 |